Tecnologias Duras y Blandas

¿Qué son las tecnologías duras y blandas?

Muchas veces la palabra tecnología se aplica a la informática, la micro-eléctrica, el láser o a las actividades especiales, que son duras. Sin embargo, la mayoría de las definiciones que hemos visto también permiten e incluyen a otras, a las que se suele denominar blandas.

Las tecnologías blandas en las que su producto no es un objeto tangible pretenden mejorar el funcionamiento de las instituciones u organizaciones para el cumplimiento de sus objetivos. Dichas organizaciones pueden ser empresas industriales, comerciales o de servicio institucional, como o sin fines de lucro, etc. Entre las ramas de la tecnología llamadas blandas se destacan la educación (en lo que respecta al proceso de enseñanza), la organización, la administración, la contabilidad y las operaciones, la logística de producción, el marketing y la estadística, la psicología de las relaciones humanas y del trabajo, y el desarrollo de software.
Se suele llamar duras aquellas tecnologías que se basan en conocimiento de las ciencias duras, como la física o la química. Mientras que las otras se fundamentan en ciencias blandas, como la sociología, la economía, o la administración.

¿Donde se encuentran las tecnologías duras y blandas?
  • tecnologías duras
Este tipo de tecnología la podemos encontrar en campos como la mecánica, la tecnología eléctrica, industrial y electrónica, que en base a acciones físicas sobre la materia producen los objetos, es decir los bienes, los productos, los artefactos.
Si a esta tecnología la relacionáramos con la informática seria el Hardware.
  • tecnologías blandas

Esta clase de tecnología la podemos destacar en la educación, la organización, la administración, la contabilidad y las operaciones, la logística, el marketing, la psicología de las relaciones humanas y el trabajo.
Si a esta tecnología la relacionáramos con la informática seria el Software.



No hay comentarios:

Publicar un comentario